Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 33 segundos
Seguramente has escuchado que tener más de una fuente de ingreso es algo muy importante, ya que de esta forma puedes estar tranquilo de que tu capital crece de diferentes lugares y no dependes de un único ingreso.
La mayor parte de la gente usualmente recibe un sólo salario, pero podríamos aumentar la cantidad de ganancias si conociéramos más formas de generar fuentes de ingresos, ¿conoces alguna?
Si no lo haces, no te preocupes, siempre es un buen momento para empezar a conocer cómo generar dinero sin tener que dejar tu empleo actual o saturarte de tantas actividades que no puedas concentrarte en todas.
Es por eso que en este artículo te mostraremos 5 formas de generar fuentes de ingresos, además de hablar de por qué deberías de tener múltiples formas de ganar dinero y otros conceptos que seguramente te ayudarán a tener mayor estabilidad financiera.manejar mejor tus finanzas.
¿Qué son las fuentes de ingreso?
Las fuentes de ingresos son medios que las empresas usan para generar dinero, por ejemplo, pueden ofrecer productos o servicios a los clientes. La mayor parte de la gente sólo tiene una fuente de ingresos, no obstante, puedes ampliar tu flujo de dinero con más de una forma de generar ingresos.
Algunos ejemplos de diferentes fuentes de ingresos son las siguientes: venta de un producto (por internet o en físico), venta de servicios por hora (asesoramientos) y comisiones sobre ventas o cuotas por uso de softwares (SAAS).
¿Cómo generar diferentes fuentes de ingresos pasivos y activos?
Antes de comenzar a buscar la forma de generar ingresos debemos conocer los diferentes tipos de fuentes. Existen dos: fuentes de ingresos pasivos y fuentes de ingresos activos.
Los ingresos pasivos son ganancias que se obtienen de forma automatizada, resultado de hacer el trabajo una vez. Es decir, no tendrás que actuar constantemente para seguir generando dinero.
Los ingresos activos son el dinero que se obtiene de trabajos que implican un constante esfuerzo físico y/o mental. Por ejemplo, el sueldo de un trabajador que labora en una empresa o fábrica es un ingreso activo.
Ahora que tenemos en claro cuál es la definición que hace diferente a estos tipos de ingreso, debemos saber que hay diversas formas de generarlos. A continuación te mostraremos formas de hacerlo fácilmente y puedas aplicarlo en tu día a día.
1.- Explota tus habilidades en finanzas
Explorar nuestras oportunidades y explotarlas en los momentos oportunos nos puede ayudar en múltiples aspectos. No importa que tengas un puesto asegurado en la empresa en que trabajas, en cualquier momento podría pasar una crisis financiera que cobre a más de un empleado para no pasar por problemas económicos.
En caso de que seas una persona que tiene un conocimiento profundo sobre el estudio del mercado y conceptos relacionados, a continuación te hablaremos de algunas formas de fuentes de ingresos pasivos que pueden interesarte.
1.1.- Ingresos pasivos por regalías
Como mencionamos anteriormente, los ingresos pasivos son una forma de generar capital mientras haces otras cosas, por eso se usan normalmente para complementar los ingresos ordinarios.
Un ejemplo de ingresos pasivos son las regalías. Éstas son una clase de ganancias que se obtienen al invertir en empresas mediante plataformas como Playbusiness. En otras palabras, una regalía es un ingreso en un porcentaje del total obtenido por el uso de una propiedad registrada por otra persona o empresa.
Es decir, cuando la empresa usa económicamente el derecho de otra empresa deberá pagar regalías.
Son útiles y cómodas ya que no requieren de mucho tiempo de atención ni esfuerzo, normalmente siguen generando ingresos las 24 horas del día.
Si pones dinero en un inmueble y te paga se llama rentas, si pones dinero en una PyME se llama regalía.
1.2.- Revisa la banca de valores
La banca de valores es un organismo económico en el cual se ejecutan transacciones públicas de compraventa de valores. Esto se hace mediante mecanismos de subasta al público.
Si tienes pensado en formas de cómo invertir tu dinero, puedes buscar el mercado donde lo puedas hacer, sin embargo, es importante aclarar que la inversión es a largo plazo, por lo que debes ser paciente y no esperar ver resultados al día siguiente.
2.- Ofrece tus servicios
Otra forma de conseguir fuentes de ingreso es con tus propios servicios. Puedes dar asesoramientos profesionales si así te permite tu formación.
Una forma de mantener fijos los precios es basándote en el tiempo que inviertes en cada asesoría, así no se va a infravalorar el esfuerzo que empeñas en tu trabajo.
3.- Conviértete en emprendedor
Comenzar un emprendimiento es de las formas más populares de generar una nueva fuente de ingresos. Si tienes dudas de cómo invertir tu dinero esta es una excelente opción si tienes en mente instalar un negocio.
Éste puede ser en físico o por una página web, aunque te recomendamos valorar si en tu caso puede funcionar en conjunto.
La razón de ello es debido a que el medio digital está cada vez más conectado con el físico al punto que podrías perder una gran parte de tus clientes potenciales si dejas de lado alguno de los dos.
4.- Crea contenido en redes sociales
Actualmente una parte de la población, especialmente jóvenes, descubrieron que una forma ingeniosa de generar ingresos es al hacer contenido en redes sociales.
Esto es posible gracias a que pueden poner precio a la publicidad de sus perfiles dependiendo del nivel de alcance que tienen por la cantidad de sus seguidores.
Además, conseguir patrocinadores es cada vez más común y otra de las formas en que su fuente de ingresos por estos medios aumenta.
5.- Desarrolla un invento
Explota tus habilidades y analiza las herramientas que tienes a tu alcance para crear algo que podría innovar la vida de un sector de la población considerablemente.
No importa si no es un objeto físico nunca antes visto, puedes aplicarlo en Internet y su aplicación sea digital. Al final lo importante es satisfacer una necesidad específica y que tu público objetivo esté satisfecho con él.
Esperamos que esta información haya sido de tu interés y, sobretodo, que te ayude a conocer las formas de explotar tus capacidades y generar fuentes de ingresos pasivos y activos.
Al final, todos estos ingresos podrás administrarlos según tus necesidades y, si te gustan los retos, puedes conocer cómo invertir tu dinero de formas que te comentaremos en próximos artículos.