8 Herramientas para controlar tu presupuesto

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 5 segundos

Por la cotidianidad en la que nos encontramos actualmente, nos vemos envueltos en una gran cantidad  de gastos para saciar las necesidades básicas, y aquellas que surgen día a día, por lo cual llegamos a sentir incertidumbre si el ingreso económico empieza a verse insuficiente.

A veces esta misma incertidumbre nos lleva a no considerar o no acceder a otras actividades económicas, por ejemplo generar ingresos pasivos a partir de inversiones con montos pequeños en las ventas de empresas privadas y un flujo recurrente.

Conseguir seguridad financiera no es imposible, pero hay que saber cómo administrarnos para conseguirla. Continúa leyendo para conocer algunas herramientas que tienen como objetivo ayudarte a llevar el control de tu presupuesto.

Control de presupuesto

Es recurrente pensar que necesitamos un segundo ingreso para poner orden en las finanzas personales y ahorrar, lo cual no es erróneo porque un ingreso extra beneficia bastante, pero hay un paso previo que debes de considerar,  armar tu presupuesto personal:

  • Determina tus fuentes de ingreso para saber cuánto percibes.
  • Reconoce tus gastos fijos, es decir, los que no puedes evitar pagar y lleva un registro de éstos.  
  • Determina tus gastos variables, de entretenimiento o aquellos que puedes postergar, determina un valor sin pasarte del presupuesto.
  • Asegúrate de estar al corriente con tus tarjetas de crédito.
  • Establece metas realistas, por ejemplo, si tienes deudas, crea un plan de pago  además de contar con un fondo de emergencia y un plan de vida.   
  • Lleva un seguimiento para determinar variables: registra tus compras diarias, evalúa constantemente tu presupuesto para crear un hábito de libertad financiera.

Es recomendable llevar este control presupuestal mensualmente y evaluar cambios, te permitirá incluso visualizar beneficios en tu salud mental, pues tal vez ahora podrás pensar en un futuro satisfactorio al tener en claro tus finanzas.

Herramientas para controlar tu presupuesto

Con los cambios tecnológicos, como las plataformas de inversión, y en general dispositivos electrónicos, la creación de un presupuesto ha evolucionado sin dejar de ser un instrumento de rentabilidad. Éstas son algunas de las herramientas más comunes para mantener tu economía estable:

1.- Excel

Aunque ya es una herramienta bastante conocida, no está de más mencionarla porque sigue siendo vigente, incluso en sus más recientes actualizaciones se han incluido opciones adicionales para hacer más sencilla la elaboración de presupuestos

Es muy útil por su sistema de celdas, columnas y fórmulas. También puedes optar por herramientas similares como “Sheets” de Google, que se utiliza y almacena completamente en la nube.

2.- Fintonic

Fintonic se trata de una aplicación española y una de las más veteranas, la cual surge a partir de la crisis económica de principios del siglo y se galardona por innovación. En cuanto a su funcionamiento, permite que el usuario agregue sus cuentas bancarias, tarjetas y pólizas de seguros.

Además, de brindar información y sugerencias financieras en materia de seguros y préstamos, asesora a sus usuarios sobre estos mismos temas a lo largo de España, México y Chile, países donde opera con gran relevancia.  

3.- Monefy

No es necesario ser un experto en economía para utilizar esta aplicación móvil. Se reconoce por ser fácil e intuitiva con sus gráficos y porcentajes, los cuales se pueden catalogar por gastos y sin necesidad de introducir números de cuentas ni tarjetas.

4.-  Empresarial Edenred

Existen plataformas digitales como Empresarial Edenred que permite al usuario operar con una tarjeta corporativa para controlar su presupuesto con un registro detallado y preciso de cada gasto de una empresa. Asimismo, ofrece reportes detallados con transparencia, seguridad y eficacia.   

5.- Zureo Home

Zureo Home, además de ofrecer una herramienta presupuestal, permite agendar fechas de principales pagos y actividades económicas. Es una excelente opción para el emprendedor, pues le permite tener a la mano el pago de facturas, ingresos o salidas de transacciones, entre otras actividades.

Se trata de una de las aplicaciones más especializadas, al mismo tiempo que cuenta con una interfaz bastante intuitiva y atractiva, por lo que será bastante sencillo su uso y operación.

6.- Cegit

Cegit consta de un sistema que te permite dar seguimiento de ingresos y gastos para negocios pequeños o economías familiares. Su particularidad es que registra personas, códigos y nombres de cuentas por cada operación financiera, al mismo tiempo que crea copias de seguridad.

7.- TravelSpend

Como su nombre lo indica, esta aplicación es una de las mejores opciones para aquellos que gozan de viajar regularmente. No necesita conexión a internet y brinda la posibilidad de convertir las divisas, exportar la información en archivos Excel y comparar viajes y presupuestos.

8.- SplitWise

Esta aplicación de SplitWise opera para facilitar los gastos compartidos, permite realizar listas de pagos comunes y dividir el importe a pagar para cada una de las personas involucradas. Además, envía recordatorios y exporta desglose de gastos en una hoja de cálculo.

En conclusión, así como ésta, existen algunas otras aplicaciones para compartir gastos, tales como Honeydue, Settle Up, Tricount, Divvy, Bizum, por mencionar algunas. Cada una con sus características particulares para llevar las cuentas claras entre grupos de personas.

No nacimos siendo expertos en cómo llevar nuestras finanzas personales, para sobrellevar esto existen algunos talleres que ayudan a salir de deudas, emprender y manejar finanzas e inversiones.

Te recomendamos empezar por tomar el control de tus ingresos y gastos actuales, para aventurarte en busca de algo más. Comparte esta información a quien consideres que la necesite y no te olvides de visitar nuestro blog con regularidad para más datos importantes. 

Comparte este artículo
Contenido creado por Play Business

Suscríbete a nuestro newsletter