¿Ahorrar o Invertir? esa es la cuestión en el 2023

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 11 segundos

Desde el momento en que empiezas a ganar dinero, sobre todo si eres joven, se puntualiza la importancia de ahorrar un porcentaje del ingreso para crear un plan de retiro exitoso

Sin embargo, ¿hasta ahí deben de concluir tus esfuerzos o acaso existe una alternativa que no solo contribuya al óptimo desarrollo de tu futuro financiero, sino también permita ejercer control sobre la totalidad de tus ingresos?

Aquí es donde entra en escena la inversión como un socio del ahorro. Ambos son métodos complementarios y eficientes para la administración de tus finanzas, con distintos impactos significativos dependiendo de tus metas, necesidades, interés por generar ingresos pasivos y situación económica actual. 

En el siguiente artículo podrás conocer un poco más acerca de lo que significa el ahorro y la inversión, sus ventajas y cómo es posible ponerlos a trabajar en conjunto para beneficiar tu economía personal a corto, mediano y largo plazo.   

¿Qué es mejor ahorrar o invertir?

Ahorrar significa separar un porcentaje de tus ingresos para destinarlos a un apartado fijo, por ejemplo una cuenta de débito, con el objetivo de gastar ese dinero en alguna necesidad o deseo en el futuro.    

Por otro lado, cuando inviertes no solo estás retirando una parte de tu dinero, sino que lo estás poniendo a trabajar para aumentarlo, como sería la inversión a través de plataformas digitales, Play Business por ejemplo, que te facilitan el proceso de destinar tu dinero hacia un negocio que te genere ingresos pasivos por regalías.   

Ventajas de un fondo de ahorros 

Todos han ahorrado al menos una vez en su vida. Cuando eras un niño, no era raro que te dieran algo de dinero por Navidad o tu cumpleaños y te animaran a guardarlo para comprar algo que quisieras una vez tuvieras la cantidad total.

Pero cuando hablamos de ahorrar, por lo general una cantidad considerable, al retirar un porcentaje directo de tus ingresos activos, ¿cuáles son los beneficios? En primer lugar seguridad a corto y mediano plazo. 

Establecer un sistema de ahorro es lo ideal cuando deseas adquirir algo en un futuro no tan lejano, una computadora, un viaje, etc. Te da una sensación de seguridad y confianza el saber que pase lo que pase esa cantidad de dinero se mantendrá estable en tu cuenta para cumplir un propósito determinado. 

Ahorrar es una decisión de menor riesgo en comparación con la inversión,  sin embargo; no es la mejor decisión a largo plazo al no ser inmune a la inflación. Si planeas retirarte sólo con tu ahorro ese dinero valdrá mucho menos en el futuro, y te arriesgas a que esa “x” cantidad de dinero que hace 30 años era un gran ahorro, sea insignificante debido al aumento del valor de bienes y productos.  

Ventajas de invertir

La principal ventaja de invertir son las ganancias a largo plazo, del tipo que te permitirá recibir ingresos pasivos sin necesidad de trabajar en tu tiempo sino que tu dinero trabaje por ti.

Aunque claro existen niveles de riesgos más altos a comparación del ahorro; presenta grandes beneficios que no se pueden negar dado que una inversión con retornos superiores a la inflación no solo retiene su valor en el tiempo, sino que crece y te de mayor poder adquisitivo en el futuro.

Con las inversiones, tu dinero no se queda estático en tu fondo de ahorro, sino que lo haces trabajar con el propósito de aumentar el valor de tus bienes y los montos de tus ingresos pasivos, al mismo tiempo que lo hace el valor del mercado.  

Cómo empezar a invertir mis ahorros

Sabiendo lo que contribuyen ambas estrategias ¿es posible afirmar que invertir es mejor que ahorrar? La respuesta no es tan sencilla, todo depende de tu situación, tus panoramas de tiempo y metas financieras. Más que considerar una opción mejor que otra te proponemos asociarlas. 

Velo de este modo ahorrar puede ser el medio para iniciarte en el mundo financiero. Es decir, ahora que sabes que invertir es una gran solución para el aumento de tu capital y un mejor plan de retiro, deseas empezar este proceso, pero antes de dar el paso es importante que revises tu presupuesto y determines qué parte de tus ingresos activos destinarás al desarrollo de esta estrategia. 

Ahora bien, ¿qué sucede si no te puedes desprender de una gran cantidad de dinero sin descuidar el resto de tus necesidades económicas? Primero, debes saber que es posible empezar a invertir con solo 500 pesos en esquemas de bajo riesgo; pero si utilizar esta cantidad también representa un reto, entonces comenzar por ahorrar y estabilizar tus ingresos debería ser tu prioridad. 

Para ello establece un fondo de ahorro a mediano plazo con el solo objetivo de reunir el capital suficiente para empezar a invertir en el proyecto que más se adecue a tus metas financieras.  

Comenzar a recibir ingresos pasivos es tan rápido como comenzar a invertir en empresas de la mano de plataformas como Play Business, sin embargo, que estos ingresos representen montos significativos para tu vida cotidiana normalmente no pasa de la noche a la mañana. 

Necesitas ser paciente para ver resultados significativos, pero a la larga habrá valido la pena; y recuerda, no necesitas ahorrar para comenzar a invertir, es mejor invertir desde montos pequeños, hacerse de un hábito, y permitir que el interés compuesto te ayude a crecer tu dinero. 

Queremos acompañarte en este proceso, y darte todas las herramientas para que tu decisión de empezar a invertir sea una elección consciente y bien informada. Conoce más acerca de los ingresos pasivos y sus beneficios a través del contenido de utilidad que encontrarás en nuestro blog. 

Comparte este artículo
Contenido creado por Play Business

Suscríbete a nuestro newsletter