Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 19 segundos
El final del año está cada vez más cerca y con ello siempre llegan las metas que nos proponemos cumplir en el año que viene. Dentro de ellas seguramente te estás proponiendo tener mejor estabilidad financiera, ¿estamos en lo correcto?
Muchas personas piensan que para lograr esto tienen que comenzar proyectos de inversión en la bolsa o empezar con las bienes raíces por ser una alternativa segura según lo que se cree, pero ¡ten cuidado! pues no todo es como te lo pintan.
¿Quieres recibir dinero trimestralmente y con el mínimo riesgo? Entonces estás en el lugar adecuado pues en Play Business somos apasionados por brindarte información sobre finanzas personales, en especial sobre inversiones y lo que son ingresos pasivos.
Te hablaremos en este artículo sobre dónde puedes invertir activos que te den ingresos pasivos, los detalles que te esperan si habías decidido en invertir en la bolsa, bienes raíces o fondos de inversión, y contestaremos a tu pregunta de “cómo invertir mi dinero en 2023” para que puedas obtener un buen capital a largo plazo.
¿Estás listo para aprender más sobre las diferentes maneras en las que puedes invertir y obtener ingresos pasivos para diversificar tu portafolio? Entonces sigue con la lectura del contenido que preparamos especialmente para ti.
¿Qué es una inversión?
Primeramente tienes que estar al tanto de qué es una inversión antes de incursionar en este tipo de estrategias financieras.
Una inversión, por lo tanto, es cuando destinas dinero ya sea de tus ahorros o una parte de las ganancias que obtienes mes con mes en algún negocio o proyecto que con el tiempo te va a generar más dinero del que aportaste inicialmente.
Las inversiones tienen que realizarse tomando en cuenta distintos factores, entre ellos está el riesgo, el tiempo que se le va a dedicar hasta obtener retribuciones y la cantidad de
dinero que se va a invertir. De igual manera si vas a tener que pagar ciertos impuestos como ocurre con el ISR del que te explicamos en un artículo anterior.
¿Por qué es importante invertir?
Muchas personas piensan que el apartar cierta cantidad de dinero para su ahorro basta para tener un resguardo económico para su futuro, sin embargo, no se toma en cuenta para este tipo de prácticas uno de los factores más importantes que afectan las finanzas personales: la inflación anual.
Este concepto pone en riesgo tus ahorros debido a que con el tiempo pueden devaluarse considerablemente. En cambio las inversiones permiten que tu dinero esté en movimiento y, en determinado plazo, puedas observar un incremento en tus ingresos si realizas inversiones inteligentes con tasas de retorno que te convengan.
¿En dónde se puede invertir dinero?
Para que puedas completar con inversiones que de verdad te generen ingresos para los cuales no tengas que poner tiempo y esfuerzo, es decir, ingresos pasivos, primeramente debes informarte sobre cuáles son tus mejores opciones para depositar tu dinero extra.
Así como existen diferentes fuentes de ingreso, entre las cuales están los emprendimientos, creación de contenido en redes sociales, o sociedades con ciertas empresas, en la actualidad también podemos encontrar distintas maneras y plataformas en donde hacer inversiones de manera sencilla.
Son muy variados los sectores en los que se puede invertir, entre ellos hay algunos más conocidos que otros. Por ejemplo las inversiones dentro del sector inmobiliario, el mercado de valores o las instituciones bancarias.
A continuación te hablaremos de dónde y cómo se pueden hacer inversiones para que tengas la información necesaria para que comiences a invertir en el 2023 de manera exitosa.
1. Inversiones en empresas a través de plataformas digitales
En primer lugar te hablaremos de las inversiones en empresas por medio de plataformas digitales. Este tipo de inversión es una de las mejores opciones para obtener ingresos pasivos que se van a reflejar a largo plazo.
Se caracterizan por ser inversiones que se hacen a diferentes negocios y empresas que tienen convenios con plataformas como Play Business. La dinámica de esta inversión consiste en dar un porcentaje de tu dinero a una empresa que tú eliges por medio de la página web del intermediario.
Contrario a lo que se puede pensar no se están comprando acciones del negocio en cuestión, sino que el dinero que ingresas en la plataforma para la empresa se convierte en un retorno trimestral con ciertos intereses que dependen de las ventas del negocio en el que inviertes.
Con estas plataformas no sólo adquieres una cantidad mayor a la que invertiste inicialmente, sino que el ser inversionista te permite obtener diferentes beneficios exclusivos en la empresa o negocio que estés apoyando económicamente, sin ser víctima de las fluctuaciones que experimentan los accionistas.
2. Bienes Raíces
Las bienes raíces es el sector de inversión por excelencia, ya que, ¿quién no ha escuchado que el conseguir propiedades es una manera ideal para adquirir ingresos pasivos gracias a la renta y reventa de casas habitación o departamentos?
En realidad estas inversiones sí pueden ser una buena opción si se tiene la capacidad monetaria para estar moviendo grandes cantidades de dinero para dedicarse a las bienes raíces, sin embargo, una de sus desventajas es que no cumple con los principios estrictos para obtener ingresos pasivos como tanto se promete.
¿Por qué decimos esto? Los bienes raíces requieren no sólo de una inversión económica sino que también se necesita invertir tiempo y esfuerzo para investigar cuáles son las mejores propiedades con buena plusvalía, así como para encontrar buenas oportunidades de venta.
A pesar de estas características la inversión en bienes raíces puede ser de tu interés si cuentas con el dinero suficiente para adquirir espacios que te generen ganancias en un futuro y el tiempo suficiente para estar al tanto de este tipo de negocio.
3. Fondos de inversión
Los fondos de inversión consisten en agrupar a una serie de personas que buscan invertir sus ahorros para generar ganancias a largo o corto plazo. Por lo general las administran las instituciones bancarias para que las oportunidades en el mercado sean mayores en comparación con las que podría hacer un inversionista individual.
Con estos fondos se puede invertir en acciones de diferentes mercados y con distintas variables en los riesgos y ganancias que se adquieren.
Es una herramienta útil para aquellas personas que busquen el movimiento del dinero que puedan tener en el banco, sin embargo, las comisiones que dichas instituciones retienen por la gestión de este servicio por lo general son muy altas y reducen considerablemente los ingresos que como inversionista puedes adquirir.
4. Invertir en acciones
La inversión por medio de la compra de acciones es otra manera en la que te puedes convertir en un eslabón para la economía de ciertas empresas, como es el caso de las inversiones de flujo por plataformas digitales de las que te hablamos anteriormente.
Con esta inversión puedes identificar un negocio con buena rentabilidad para que seas dueño de una pequeña parte de él junto con otros accionistas. De esta manera obtienes una tasa de interés que te estará generando ingresos a largo o mediano plazo según sea el caso.
La ventaja de esta estrategia financiera es que puedes comprar y vender distintas acciones de empresas según esté moviéndose el mercado para adaptarlo a lo que más te convenga. Pero uno de sus inconvenientes es que no es una buena oportunidad de generar ingresos pasivos ya que tienes que estar al pendiente de las fluctuaciones que surjan para que no tengas pérdidas en tus inversiones.
5. Inversión en criptomoneda
Por último tenemos uno de los métodos de inversión que ha estado ganando popularidad en los últimos años, se trata de la compra y venta de divisas digitales conocidas como criptomonedas.
Las inversiones en criptomoneda se recomiendan en especial para aquellos inversionistas que estén dispuestos a arriesgarse con sus movimientos financieros, ya que es probablemente el método más inestable por tratarse de monedas digitales cuyo valor depende totalmente de su cantidad de inversionistas.
Para formar parte de este mercado se tiene que hacer la compra de criptomonedas, y al igual que ocurre con las acciones o la compra de divisas, tienes que estar revisando constantemente los cambios en su valor para comprar y vender cuando más te convenga para obtener retribución de tu inversión inicial.
El Bitcoin, Ethereum y Thether, son las criptomonedas más populares, y por lo tanto en las que los usuarios prefieren invertir su dinero.
¿Cómo saber si una inversión es mejor para mí?
Para saber cuál es la mejor opción en la que puedes invertir tienes que reconocer cuáles son tus posibilidades, es decir, si cuentas con un porcentaje pequeño o grande de dinero destinado para invertir, así como también si lo que quieres es generar ingresos pasivos o estás dispuesto a dar parte de tu tiempo y esfuerzo en generar una inversión.
Una vez que tengas esto en mente también considera cuál es el rango de riesgo que estás dispuesto a soportar una vez que hagas tu inversión, pues como lo comentábamos hay algunas estrategias que pueden ayudarte a generar más ingresos pero con un nivel de riesgo más alto.
¿Qué se necesita para empezar a invertir?
Cuando ya estés dispuesto en hacer tu inversión tienes que apartar una cantidad de dinero que sabes que no vas a necesitar para cubrir tus gastos mensuales. Esto es debido a que las inversiones deben hacerse con capital del cual puedas prescindir, aun cuando el riesgo de pérdida sea menor.
De igual manera te recomendamos que te informes muy bien en la inversión que vas a realizar, si se trata de la compra de acciones o una inversión en empresas por plataformas digitales revisa con atención cuáles son las características de éstas y el potencial que tienen para darte buenas retribuciones.
¿Cuánto dinero debo invertir?
El dinero a invertir depende de dónde vas a hacer dicha inversión, pues como comentábamos hay algunas opciones que te van a exigir mayores cantidades como es el caso de las bienes raíces, y por otro lado, podrás encontrar alternativas que no exijan cantidades exuberantes como es el caso de las inversiones de flujo.
Inversiones en Play Business
Si después de leer este contenido quedaste convencido de convertirte en un inversionista para empresas con ayuda de plataformas digitales, en Play Business contamos con un sistema seguro para que puedas hacer este tipo de inversión para obtener ingresos pasivos.
Lo único que necesitas hacer es ingresar tus datos personales y financieros en nuestra plataforma para que podamos corroborar que estás interesado en nuestro servicios. Una vez que completes con la creación de tu cuenta con un correo electrónico podrás ver las opciones de empresas en las que puedes invertir tu dinero.
La información de cada una de estas empresas fue revisada anteriormente por nuestros especialistas para brindarte información confiable. Realizamos auditorías que permiten reconocer tanto el riesgo como el margen de ingresos que puedes obtener una vez cumplas con tu inversión.
Estamos comprometidos con los usuarios de nuestra plataforma, por lo que puedes tener la seguridad de que las empresas que añadimos en nuestro catálogo serán una buena opción para comenzar a invertir una vez que revises que sus características se adapten a tus posibilidades y consideraciones.
Si este artículo fue de tu agrado no olvides compartirlo en redes sociales, así como también recuerda mantenerte al pendiente del contenido que seguiremos publicando en nuestro blog.