Tiempo de lectura aprox: 7 minutos, 23 segundos
Esta entrada al blog es amplia pero creemos que es muy explicativa, si solo quieres un tuit, éstas son las 5 cosas que tienes que saber:
- Play Business entra en un proceso legal con una empresa cuando sospecha que existe dolo.
- Play Business absorbe todos los gastos de un proceso legal con un solicitante.
- Los procesos legales son tardados y dependen 100% de instancias oficiales como jueces o juzgados
- Play Business es inversionista de todas las rondas de inversión por lo que siempre se está alineado con los intereses de los Players buscando salvaguardar el patrimonio de los mismos.
- Sabemos que todo lo que comunicamos puede volverse público por lo tanto somos muy cuidadosos con lo que decimos para no entorpecer los procesos legales y autosabotearnos. A veces se pudiera sentir como que no comunicamos porque no estamos haciendo lo suficiente, pero es más bien una estrategia para incrementar la probabilidad de éxito del proceso legal.
¿Qué postura toma Play Business ante un proceso legal con una empresa financiada?
Nuestra posición es y será siempre la misma, rígida y contundente. Hay que hacer valer al pie de la letra los derechos y obligaciones, tanto de nuestros inversionistas como de nuestros solicitantes, según lo previsto en nuestros contratos. En el momento en que una parte de la relación rompe y/o incumple con sus obligaciones, Play Business tiene el compromiso de equilibrar la relación, salvaguardando los intereses y beneficios de todas las partes; incluso cuando ello implique absorber a su propio costo, los gastos que esto pudiera llegar a implicar, ya sea a través de demandas u otros medios que sirvan para subsanar el incumplimiento.
Es importante recordar que Play Business participa de todas las inversiones/rondas que fondeamos en la plataforma. Dicho de otra forma, Play Business es un inversionista más dentro de la ronda. De esta forma se alinean los intereses de Players y Play Business y se entiende por que Play Business se pone del lado de los Players.
¿Qué tiene que pasar para que Play Business decida comenzar un proceso legal?
Cualquier inversión que no sea CETES es una inversión que tiene riesgo. De ahí la frase “mientras más riesgo más retorno”. Play Business ofrece diferentes niveles de riesgo así como diferentes niveles de retornos.
Que una inversión vaya bien o vaya mal es normal, sucede en empresas públicas y en empresas privadas, en México y en cualquier parte del mundo. Así que, bajo nuestro modelo de RBF, si la inversión no va bien es porque las ventas no van bien. Esto no es una razón para demandar, a eso se le llama, riesgo de inversión.
Por el contrario, si Play Business detecta irregularidades que falten al contrato, por ejemplo, empresas que:
- Pueden pagar pero no quieren pagar.
- Oculten información o que den información que induzca al error.
- Desvíen los recursos a otros propósitos.
- No entreguen información y/o documentación que solicite Play Business para la elaboración de sus constantes auditorías.
- No tengamos acceso a su sistema de ventas a través del cual podamos visualizar en vivo y en directo las ventas generadas por los solicitantes.
Lo anterior, son algunas de las razones por la que Play Business decide, en interés y salvaguarda de sus derechos y los derechos de los Players, iniciar un procedimiento legal en contra de los solicitantes, ya que hay una clara intención de evadir y/o incumplir con sus obligaciones.
* Las razones comentadas aquí no son las únicas razones por las cuales comenzamos un proceso legal, la lista entera se encuentra en el clausulado del Contrato Play así como en los derechos y obligaciones de una IFC dentro de la ley mejor conocida como Ley Fintech.
¿Qué cosas se comunican cuando se comienza un proceso legal?
Play Business hace su mejor esfuerzo para comunicar con transparencia y periódicamente a todos sus inversionistas.
Sin embargo, hay que considerar 3 cosas principalmente:
- Cualquier tipo de comunicación pudiera llegar a interferir con los procesos legales que se están llevando a cabo. Por ejemplo: No podemos comunicar la estrategia que se está siguiendo, ya que esto podría derivar en que la contraparte se esconda, o anticipe nuestros siguientes pasos afectando al resultado del proceso legal.
- No es lo mismo información pública que información privada. Todos los Players tienen una sección en la plataforma llamada “Registro de actividad” donde tienen información reservada para inversionistas con bastante más detalle que el público en general. Sin embargo, Play Business asume que todo lo que se escribe en el Registro de actividad podría volverse de carácter público y por lo tanto no escribe nada que pudiera comprometer la estrategia ante un proceso legal.
- Una vez que se considere adecuado para el procedimiento, Play Business comparte con los Players un reporte con todas las actuaciones llevadas a cabo por Play Business durante el procedimiento.
Esto nos ha llevado a que algunos Players pudieran pensar que les ocultamos información o que estamos coludidos con las empresas financiadas, lo que puede derivar en un impacto reputacional a la marca de Play Business. Sin embargo, dado que somos inversionistas y nuestro único interés es proteger el patrimonio de todos los inversionistas, hemos tomado la decisión de comunicar la mayor cantidad de eventos posibles por los medios oficiales, uno de ellos el Registro de actividad, y no comunicar cualquier cosa que pueda comprometer los procesos legales saboteando el corto plazo para ganar en el largo plazo. Y así proteger el patrimonio de todos.
¿Cómo decide Play Business una vez entrado en un proceso legal?
Ante incumplimientos por parte de la empresa financiada, Play Business convoca a los Players de dicha ronda a un comité, para que estos propongan y sugieran los posibles escenarios y posturas a tomar ante tales incumplimientos.
No tomamos todas las decisiones en nombre de los inversionistas, actuamos únicamente dentro de lo que nos permite el Contrato Play, es por eso que cuando tenemos información confidencial que tenemos que revelar para que los inversionistas tomen ciertas decisiones lo que hacemos es crear comités de Players, quienes nos ayudan a comunicar y platicar con los demás Players.
Estos comités sí cuentan con toda la información y cualquier Player puede ser miembro si así lo desea. Solo tiene que mandar una solicitud por medio de las instancias adecuadas (si eres Player en una de estas empresas tienes toda la información en tu correo electrónico para formar parte del Comité).
¿Cuánto tiempo toma un proceso legal?
Quisiéramos que fuera rápido, sin embargo, tenemos que apegarnos a los procesos de las diferentes instancias gubernamentales como entes reguladores, tribunales y otros; en algunos casos son meses, en otros mucho más.
Hacer las cosas de esta manera, aunque sea tardado, mejora la probabilidad de ganar los juicios y así proteger el patrimonio de todos nuestros Players.
¿Qué implicaciones tiene para la empresa financiada entrar en un proceso legal?
Por un lado, se iniciará una contienda legal, sin embargo, ésta deberá de seguir cumpliendo con sus obligaciones de acuerdo al Contrato.
De igual forma, Play Business se mantiene abierto a una reestructura o conciliación, siempre y cuando esta otorgue un beneficio y tenga sentido financieramente hablando, para todos los involucrados.
Por otro lado, existen diferentes tipos de incumplimientos de contratos, estos pueden ir desde algo más sencillo donde las empresas financiadas no quieren pagar, en cuyo caso podríamos ejecutar cobros por medio de prendas, pagarés u obligados solidarios; hasta un proceso penal por presunción de fraude o desvío de recursos.
¿Qué implicaciones tiene para el Player que Play Business entre en un proceso legal con una empresa financiada?
Sin duda estos procesos son largos y requieren paciencia. En gran medida los tiempos de espera dependen de jueces, instancias legales entre otros.
Play Business representará a todos los Players y se va a encargar de todo, no te va a pedir un centavo ni te pedirá que hagas algo más que esperar. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para proteger tu patrimonio pues contamos con todo el respaldo legal y contractual.
¿Cómo vigilamos que las empresas financiadas cumplan el contrato?
- Auditamos sus ventas
- Estamos conectados a sus sistemas de ventas.
- Analizamos sus ventas constantemente en busca de irregularidades
- Requerimos boletines e informes recurrentes.
- Llevamos un proceso de cobranza exhaustivo, en donde se incluye domiciliación, en algunos casos incluso diaria.
- Pedimos información financiera periódicamente y en caso de detectar alguna irregularidad o algún cambio relevante se realiza una auditoría.
- Actualizamos anualmente su expediente legal y regulatorio.
¿Qué pasó con la Cervecería de Barrio?
Información privada
- Toda la información Cervecería de Barrio está disponible a los Players de la misma por medio de webinars, Registro de actividad y comunicados.
Información Pública
- Comenzamos un proceso legal en 2021, exigiendo el pago de los montos adeudados en 2020.
- Llegamos a un acuerdo Cervecería de barrio, Players y Play Business.
- Reestructuramos la inversión, dando a los inversionistas la excelente noticia que ahora serían dueños de un porcentaje de las ventas de 10 sucursales en lugar de participar en solo 6 sucursales.
- Se agregó una cláusula de sustitución de sucursal para siempre mantener 10 sucursales activas.
- Se redujo la periodicidad de los pagos de Cervecería de barrio, con esto los Players pasaron de recibir regalías una vez al año a un flujo constante mensual.
- Actualizamos los contratos a la última y mejor versión que tenemos robusteciendo el contenido agregando mínimos, garantías, penalidades y terminación anticipada, entre otras cosas.
- Agregamos mínimos y garantías de pago para reducir el riesgo a inversionistas, tales como una garantía sobre su marca.
- Se agregó terminación anticipada por penalidades.
- Hoy la Cervecería se encuentra al día con todas sus obligaciones de pago y de contrato.
Consideramos que este es un caso de éxito y a pesar de haber tenido un bache con el grupo empresarial hoy todo marcha conforme al plan y la relación es sólida.
¿Qué está pasando con Grupo Empresarial Beleki (Franquiciatario de Cinnabon México)?
Información privada
- Toda la información está disponible a los Players de la misma por medio de webinars, Registro de actividad y comunicados.
Información Pública
- Play Business presentó las demandas mercantiles en contra de Grupo Empresarial Beleki ante las autoridades jurisdiccionales correspondientes.
- El propósito de dicha demanda es exigir a Grupo Empresarial Beleki (operador de la marca Cinnabon en México) los montos adeudados, mismos que contemplan el pago a Grupo Empresarial Beleki sobre montos adeudados y no pagados por concepto de regalías y el pago del monto total invertido en la plataforma.
- Hasta el momento nos encontramos esperando respuesta de las autoridades correspondientes.
- En este momento, siguiendo el consejo de nuestros abogados, no nos es posible revelar más datos ya que esto podría entorpecer el proceso legal o impactar de forma negativa el resultado.
¿Cómo se ha visto impactado Play Business derivado de estas decisiones?
- A día de hoy Play Business ha incurrido en $1’423,626.90 M.N. (un millón cuatrocientos veintitrés mil seiscientos veintiséis 90/100 Moneda Nacional) de gastos legales de despachos externos especializados que han sido cubiertos en su totalidad por la Play Business y en favor de ambos, los Players y la compañía.
- Así mismo se han dedicado recursos internos de abogados, fiscalistas, contadores, financieros entre otros para hacer las auditorías correspondientes, integrar los expedientes necesarios e información requerida para el procedimiento legal.
- Estos procesos engloban el seguimiento al desempeño de la empresa, el requerimiento de la información para validar la situación, la revisión de la información entrega y la debida diligencia de esta misma, la estructuración al buscar una estructura que funcione para las empresas sin comprometer el retorno a largo plazo de los inversionistas, la negociación con las empresas, elaboración y firma de contratos y comunicación con los inversionistas para que la decisión final la tomen ellos mismos y no solamente Play Business.
- Play Business cuenta desde enero del 2020 con aproximadamente 10 personas de tiempo completo enfocados únicamente en procesos legales y reestructuras derivadas de la pandemia. Esto con la intención de proteger el patrimonio de nuestros Players.
¿Esto es único de Play Business?
Desafortunadamente el mundo está lleno de gente que cree que puede verle la cara a los inversionistas. Esto ha sucedido y seguirá sucediendo en los mercados públicos y privados, en México y en otras partes del mundo.
Agradecemos a los reguladores mexicanos que no solo nos han armado con las herramientas necesarias que nos ayudan a ejercer los derechos de los inversionistas, también agradecemos a los Players que son pacientes y entienden que los intereses están alineados.
A diferencia de otros mercados, donde los inversionistas se encuentran solos y todas las acciones y estrategias legales tienen que ser cubiertas por ellos mismos, en Play Business encuentras una plataforma que te representará siempre, creando para los Players un frente común.
Ejemplos de cuando las cosas no van bien hasta “en las mejores empresas”
Alpha Credit
“AlphaCredit pide concurso mercantil para su reestructura”
Oceanografía
“Tribunal ratifica acusación contra Amado Yáñez, dueño de Oceanografía, por defraudación fiscal”
Banco Famsa
“Famsa lanza alerta: no hay flujo para mantener la operación”
Ficrea
“A ocho años del fraude de Ficrea, les deben 4 mil 500 mdp a más de 4 mil ahorradores”
https://www.milenio.com/negocios/fraude-ficrea-4-mil-500-mdp-4-mil-ahorradores
FTX
“FTX collapse sends shockwaves through Coinbase’s stocks and bonds”
https://www.ft.com/content/2a5cd60f-306c-4891-a4ba-ecdc55d82ec1