Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos
Adquirir conocimientos sobre economía y finanzas para entrar a cualquier mercado y tratar de ganar dinero es el equivalente a enfrentar el desembarco en Normandía con una navaja suiza.
De ayer a hoy todo cambia
Cuando entras a la facultad de economía debería haber un letrero gigante que mencione el pequeño detalle de que la mayoría de los modelos, teorías e información que vas a recibir están diseñados para un mundo que no existe, para personas que se comportan racionalmente y no para lo que en verdad somos, seres sesgados, irracionales y altamente influenciables.
No tardas mucho en darte cuenta que el análisis técnico y el análisis fundamental funcionan muy bien cuando miras hacia el pasado, pero cuando tratas de ver hacia el futuro te salen con que ese dato ya estaba “descontado” por el mercado, que ese “soporte” donde iba a rebotar ahora es una “resistencia” , que el “fibonacci” ya no marca una zona de compra sino un cambio total de tendencia, o incluso, que un trino de un personaje lo suficientemente importante hizo que el mercado corrigiera 1000 puntos.
Eres humano no un robot
Tampoco es cierto que el análisis técnico y fundamental sean una completa mentira, el factor que hace tan difícil ganar dinero con el trading radica en tus emociones, básicamente debido a que eres humano y no un robot. Es 2,5 veces mayor el dolor que experimentamos cuando perdemos dinero que cuando lo ganamos, esto hace que nos aferremos a posiciones perdedoras a pesar de que no exista una razón lógica para hacerlo.
Afortunadamente existe la economía conductual, que estudia todos aquellos factores psicológicos, sociales o cognitivos que influyen sobre nuestras decisiones. Sí, una rama de la economía que nos estudia tal y como somos; gracias a esto veremos algunos de los sesgos cognitivos que nos hacen perder dinero en el trading:
- Sesgo de confirmación: Nos aferramos a una idea y solo le damos relevancia a nueva información que nos confirme nuestra idea inicial; descartamos información valiosa simplemente porque no confirma lo que pensamos.
- Sesgo de exceso de confianza: Sobreestimamos nuestros conocimientos y experiencia sobre un tema, esto nos lleva a hacer una pésima evaluación del riesgo que asumimos con una inversión y sobre su posible rentabilidad.
- Sesgo del presente: Por naturaleza estamos en la constante búsqueda de la recompensa inmediata; razón por la cual es tan difícil ahorrar o invertir, es mayor la molestia de no gastar, que la gratificación de empezar a construir un fondo para imprevistos. Por esta misma razón preferimos inversiones que prometen grandes recompensas en poco tiempo por sobre aquellas que nos prometen rendimientos moderados durante períodos largos como es el caso del RBF de Play Business al cual tenemos acceso todos los mexicanos .
¿Seguro que le ganaras al mercado?
De esta manera podemos concluir que los seres humanos simplemente no estamos diseñados para el trading; la idea de vivir de los movimientos de los activos financieros es fascinante, pero es una mentira para la mayoría de las personas; la estadística es tan contundente que de 100 personas que lean este artículo solo 5 tendrían las aptitudes mentales necesarias para hacer dinero en el trading, e incluso eso no sería garantía de que más adelante en el tiempo no fueran víctimas de alguno de los sesgos mentales que están presentes en nuestra vida diaria, no porque algo ande mal con nosotros, sino porque somos de carne y hueso.
Vive de tus inversiones
Invertir es un proceso gratificante, pero un proceso que lleva tiempo, no se trata de ganar una carrera de 100 metros planos, se trata de tener un desempeño decente en una maratón, afortunadamente para esto existe el RBF de Play Business donde desde $5.000 pesos puedes invertir en diferentes empresas mexicanas de múltiples sectores con variados modelos de negocio y crear una fuente de ingresos pasivos que eventualmente te ayude a en verdad vivir de tus inversiones.
Deja que el dinero trabaje por ti