Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 16 segundos
Dentro de las metas a largo plazo de la mayoría de las personas está el conseguir un vehículo propio, y de esta manera mejorar la forma en la que se trasladan día con día. Sin embargo, ¿alguna vez te has puesto a pensar sobre el verdadero costo de tener un vehículo nuevo?
El comprar un auto es una decisión que no debe tomarse a la ligera, ya que si no lo hacemos correctamente podemos terminar pagando más de lo que se menciona en nuestra cotización inicial por temas de financiamiento.
Por esta razón, nos parece un tema competente del cual hablar el día de hoy, pues te estaremos hablando sobre las consideraciones que debes hacer antes de comprar un vehículo, para que observes cuál es el verdadero costo de un coche en tus finanzas.
Con esto podrás identificar las alternativas que van más acorde a tu economía, por ejemplo, ¿por qué no comenzar con inversiones que te ayuden a generar ingresos pasivos para después comprar cómodamente un vehículo? Si quieres saber más a fondo sobre esto sigue con la lectura del contenido que creamos especialmente para ti.
3 factores a considerar antes de comprar un auto nuevo
Conseguir un automóvil puede venir con una gran variedad de ventajas como tener mayor independencia de movilidad, pero lamentablemente la economía actual juega en nuestra contra cuando se trata de gastos tan grandes y a largo plazo.
Los vehículos son una de las principales razones por las que las personas llegan a endeudarse gran parte de su vida. ¿Por qué decimos esto? Digamos que quieres adquirir un auto de 300 mil pesos pero no puedes pagarlo de contado, el financiamiento con el mínimo de enganche terminará convirtiéndose en una deuda que te perseguirá por al menos 5 años y te hará gastar una cifra mayor a los 300 mil que consideraste en un inicio.
Sin embargo, aun cuando tengas las posibilidades de pagar un auto de esta manera siempre es importante que consideres todos los factores importantes antes de terminar con una deuda tan grande. A continuación te explicamos cada una de ellas para que no descuides tus finanzas personales al tomar una decisión precipitada.
1.- ¿Verdaderamente lo necesitas?
En primer lugar debes pensar, ¿es indispensable obtener un automóvil?, ¿verdaderamente se encuentra dentro de mis necesidades? Muchas veces no nos ponemos a pensar con mucho detenimiento antes de tomar una decisión como ésta, sin embargo, es importante revisar cuáles son los beneficios y desventajas de comprar un auto.
La mayoría se deja llevar por su afición a los autos sin pensar en cuáles pueden ser las consecuencias a largo plazo, como el adquirir una deuda por un amplio periodo de tiempo.
Como resolución a este problema puedes buscar maneras de ganar dinero antes de comprar un auto, y una alternativa para evitar una carga tan grande al comprar un vehículo es iniciar con la inversión de tu dinero. Te preguntarás, ¿cómo invertir mi dinero?, bueno, en Play Business encuentras la mejor manera para generar ingresos pasivos al invertir con empresas de todo tipo, y de las cuáles podrás obtener retornos mensualmente.
Al obtener estos ingresos puedes gestionar con mayor cuidado tus finanzas, así posteriormente conseguirás un vehículo en caso de que verdaderamente lo necesites sin tener que gastar más de lo que puedes permitirte.
2.- Frecuencia con la que cambiarás de automóvil
Otra de las cosas que tienes que tomar en cuenta a la hora de planear la compra de un automóvil es la frecuencia con la que planeas cambiarlo, ya que esto también va a repercutir en tu economía.
Constantemente los usuarios sienten una presión por cambiar de vehículo cada cierto tiempo, y no únicamente por las fallas que se puedan presentar en él que obliguen a reemplazarlo, sino por cierta presión a conseguir el último modelo a como dé lugar.
Por lo general las personas suelen conseguir un vehículo nuevo cada 5 años, sin embargo, con cada cambio se van acumulando deudas que a la larga, digamos 30 años, se convertirá en una carga financiera mucho más pesada de lo que deben de manejar.
De modo que si no quieres pasar la mayor parte de tu vida pagando todos los vehículos que has adquirido, siempre puedes espaciar el tiempo en el que cambias de auto y, en su lugar, invertir ese dinero para generar ingresos pasivos.
3.- ¿Se ajusta a tu presupuesto?
Obtener un automóvil de último modelo y con el mayor número de comodidades no siempre es la mejor opción para tu bolsillo, puesto que los vehículos de alta gama tienen costos muy altos y con los cuales puedes terminar perdiendo una mayor cantidad de dinero a la larga debido al financiamiento.
Si quieres evitar una deuda que no te abandonará por muchos años, primero revisa cuáles son los autos que más se adecúan a tus posibilidades económicas, te puedes ayudar de distintos cotizadores en línea o de la asesoría de un profesional directamente en una agencia automotriz.
De igual manera no olvides que los automóviles generan mayores gastos a largo plazo, adicionales al financiamiento, que puede aplazarse hasta los 30 años si sigues haciendo cambios de vehículos. Añade a tus cotizaciones el dinero que tendrás que gastar por mantenimiento, seguro, gasolina y otras eventualidades por accidentes o fallas inesperadas.
¿Comprar un vehículo o hacer una inversión?
Cuando se adquiere un vehículo, desde el momento en el que éste sale de la agencia comienza a devaluarse considerablemente, y con el uso año tras año, y los kilómetros utilizados, pierden mayor valor. Tan sólo con el primer año que transcurre desde su adquisición, el devalúo se encuentra entre un 27% y 33%, llegando a perder la mitad de su valor pasados 5 años.
Pongamos un ejemplo, al hacer la cotización de un auto como el Swift su costo inicial es de 300 mil pesos, el más básico de su gama. El mínimo de enganche que se solicita es del 15% que se traduce en poco menos de 45 mil pesos, con el cual, utilizando el financiamiento, debes dar una mensualidad de casi 6 mil pesos por 5 años. Con este plan terminarías pagando 360 mil pesos por un vehículo de menor valor ante el mercado.
Al revisar estos datos puedes conocer que al adquirir un vehículo no obtendrás ningún retorno a tu favor. En cambio, al hacer una inversión en PlayBusiness de 6 mil pesos, que es la mensualidad que estarías dando por el vehículo, por 5 años mientras reinviertes los retornos, obtendrías pagos cada mes por aproximadamente $10,176. Este dinero lo podrás utilizar para posteriormente comprar un automóvil sin necesidad de endeudarte antes de estar obteniendo ingresos pasivos.
Visto de otra forma, si cambiaras tu coche cada 5 años, y siguieras pagando 6 mil pesos mensuales, tras 20 años tendrías un coche usado; en cambio si invirtieras esos 6 mil pesos durante 20 años, recibirías pagos por más de 300,000 pesos ¡cada mes!
Sabiendo esta información te será mucho más sencillo tomar una decisión acertada sobre tus futuras finanzas, así que ya lo sabes, una de nuestras recomendaciones es que consideres los detalles de obtener un vehículo, especialmente el costo de oportunidad, y, de ser posible, hacerlo después de generar dinero por medio de la inversión en plataformas autorizadas y reguladas como PlayBusiness.
Si este artículo te fue de ayuda no olvides compartirlo por redes sociales y con las personas cercanas a ti que buscan conseguir un automóvil nuevo. De igual manera te invitamos a que sigas al pendiente para más contenido que seguiremos publicando especialmente para ti.