Olvídate de las AFORES: Conoce mejores alternativas para los millennials

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

Las finanzas personales y la planificación para el retiro son temas que los millennials necesitamos considerar seriamente. ¿Por qué los millennials específicamente? Porque estamos en la edad en la que si no empezamos a actuar acorde a un plan no tendremos cómo mantenernos, y,  porque somos la generación que nos toca transicionar de lo “tradicional” a lo moderno. Lo que le sirvió a nuestros papás no es opción o no existe.

Tradicionalmente, las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFOREs) han sido una opción segura y casi obligada para todos los “godínez”, pero no la más rentable. Con el AFORE de mayor rendimiento actual (datos de Julio 2023), PROFUTURO, generando un 6.30%, muchos se preguntan si existen mejores opciones. La respuesta es sí ¡Un gran SÍ!

Afortunadamente con el avance de la tecnología y  la entrada de las FINTECHs existen instrumentos de inversión a la mano de todos, muy  sencillos de utilizar, y con mayores rendimientos que una AFORE. Aquí una lista de ejemplos con todo tipo de rendimiento y riesgo:

Es fundamental entender que mayor rendimiento significa mayor riesgo, y que si deseas que tu dinero obtenga más rendimientos que los de tu AFORE, es crucial desarrollar los siguientes hábitos de inversión:

  1. Tener un objetivo claro: Tu futuro económico depende de ti, las AFORES no son suficientes y las pensiones son cada vez más inciertas por no decir inexistentes.
  2. Ser disciplinado: Nadie lo va a hacer por ti. Si quieres lograr algo tienes que estar convencido y hacerlo con constancia sin vacilar, además que debes ser constante y paciente para conseguir lo que tanto deseas. 
  3. Diversificar: No pongas “todos los huevos en una misma canasta”, diversificar reduce el riesgo. Ten curiosidad e intenta muchas herramientas que te ayuden a diversificar por tipo de inversión, industria, nivel de riesgo, retorno esperado, etc. Ten especial enfoque en aquellas que te generen flujos constantes y que no te requieran tiempo de mantenimiento o toma de decisiones, en otras palabras las que te generen Ingresos Pasivos
  4. Tesón: No todas tus inversiones serán exitosas. El riesgo implica la posibilidad de pérdidas. No te desanimes, aprende de tus errores y sigue adelante.
  5. Mentalidad a largo plazo: Las inversiones no son un juego de enriquecimiento rápido. Como mencionamos más arriba, necesitas paciencia y planificación a largo plazo para obtener rendimientos significativos.
  6. Reinvertir los retornos: NO TE GASTES TUS RETORNOS y rendimientos. Si te los gastas no sólo pierdes lo generado, también pierdes su capacidad de crecer exponencialmente; además de que, con el paso del tiempo, tu inversión inicial va perdiendo valor por el efecto de la inflación. Recuerda que todo rendimiento desde el 0 hasta el nivel de la inflación realmente es una pérdida

La planificación financiera y la inversión no son tareas sencillas, pero con una mentalidad estratégica y una visión a largo plazo, puedes lograr un retiro financiero saludable y cómodo. Millennials, es tiempo de tomar el control de nuestras finanzas. ¿Estás listo para el reto?

Comparte este artículo
Contenido creado por Play Business

Suscríbete a nuestro newsletter