Tiempo de lectura aprox: 3 minutos
¿Cuál es la razón de utilizar herramientas para llevar el control de tu presupuesto? En primer lugar porque te permiten visualizar a dónde va a parar tu dinero, y además porque contribuye al alcance de objetivos de gran importancia como es la libertad financiera.
Estamos seguros que en más de una ocasión has oído mencionar el término, y puede que haya sido dentro de contextos en donde la libertad financiera se perciba como un sueño casi imposible de lograr.
Sin embargo actualmente con la cantidad de oportunidades accesibles que existen para el incremento de ingresos pasivos poseer esta clase de estabilidad financiera es más que posible. A continuación compartimos contigo a qué nos referimos cuando hablamos de libertad financiera y que métodos son los mejores para conseguirla.
¿Qué significa poseer libertad financiera?
Tener libertad financiera y ser rico parecen sinónimos y si bien tienen relación, la libertad financiera es mucho más que la acumulación de riquezas.
Se trata de alcanzar un estado económico en donde al fin puedas escapar del constante estrés y ansiedad que significa pensar día con día, quincena tras quincena, en generar el dinero suficiente y extenderlo para cubrir no solo tus necesidades básicas sino para hacer aquello que te da felicidad.
Por lo tanto podemos afirmar que más que la adquisición de riquezas, la libertad financiera es la adquisición de tiempo para viajar, estudiar, ir a conciertos, crear un emprendimiento, invertir en tus pasatiempos, lograr tu temprana jubilación, en sí realizar cualquier actividad hecha para tu satisfacción personal, sin la necesidad de preocuparte por dinero ni tener que trabajar por un salario fijo.
Métodos para alcanzar la libertad financiera
La libertad financiera se mueve por objetivo personal, de ahí que no podamos establecer una cantidad fija del volumen de ingresos que necesitas para dejar de preocuparte por el dinero.
En su lugar realiza este ejercicio: según tus metas y necesidades, qué monto crees necesitar para, en el caso de dejar tu trabajo hoy, cumplir con tus sueños en perpetuidad sin que esto llegue a afectar tu estabilidad económica.
Con la ayuda de un asesor, tu propia reflexión y los siguientes métodos para incrementar y estabilizar tus ingresos, estamos seguros que lograrás este objetivo.
Invierte en tus ingresos pasivos
Una de las alternativas más eficientes para incrementar tus ingresos a un nivel que te permita alcanzar un estado de libertad financiera y dejar de preocuparte por el dinero es con una entrada constante de dinero que no esté ligada a las actividades de un trabajo tradicional, por así decirlo un segundo sueldo.
En este caso te hablamos de los ingresos pasivos por regalías, es decir, de los flujos de ventas de empresas. Esta modalidad facilita la inversión de un cantidad inicial de dinero hacia un negocio de gran potencial de crecimiento, para luego empezar a recibir pagos constantes a tu cuenta.
Realiza esta actividad incrementando los montos de inversión exponencialmente, esto consigue que tus ingresos se muevan, evitando que se estanquen y queden obsoletos frente a la inflación.
Gestiona tus finanzas
Para generar ingresos pasivos primero necesitas introducir una inversión inicial mínima, sin embargo somos conscientes que para algunas personas dedicar esa cantidad en pos de la inversión es un porcentaje del que no se pueden desprender fácilmente, por razones personales, familiares, etc.
Por ello es que es importante gestionar tus finanzas, con el apoyo de un profesional en finanzas como lo son asesores financieros profesionales, sin hacer a un lado tu propia reflexión para identificar las potenciales zonas en donde sea viable recortar temporalmente una fracción del presupuesto para destinarlos a la inversión por regalías incluso desde montos pequeños en oportunidades como las que encuentras en la plataforma de Play Business .
Elimina tus deudas
Parte de la gestión de tus finanzas es eliminar o al menos disminuir al mínimo tus deudas crediticias. Contar con un peso así te impide alcanzar un verdadero control sobre tu situación financiera y limita tus oportunidades de crecimiento económico a largo plazo.
Al mantener deudas significativas, comprometes una parte considerable de tus ingresos futuros en el pago de intereses y cuotas mensuales cuando podrías destinar esos esfuerzos a la inversión de ingresos pasivos.
Además de impedirte cumplir con tus metas, las deudas acumuladas poseen un impacto negativo en tu historial crediticio, lo que afecta tu capacidad para adquirir bienes a crédito, como automóviles o viviendas, que podrían estar entre tus proyectos a cumplir una vez alcanzada cierta libertad financiera.
Realiza un plan a futuro
Establece un plan a corto, mediano y largo plazo sobre aquello que busques lograr con referencia a tu economía. Hacerlo te facilitará ejercer control sobre tus acciones.
Además de que será mucho más sencillo delimitar hacia dónde quieres llegar con tus esfuerzos para poseer libertad económica. Apégate a este plan y establece medidas alternas en caso de que ocurran variables imprevistas.
Tomar estas precauciones así como decidir iniciar el proceso de inversión para generar ingresos pasivos son decisiones significativas que tendrán un gran impacto en tu futuro financiero.
Si tienes preguntas adicionales no dudes en dejarnos un comentario o ponerse en contacto con nosotros. Tampoco olvides seguir nuestro blog para saber más acerca de todos aquellos hábitos financieros saludables que te ayudarán a alcanzar tus metas.