Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos
México necesita una herramienta de inversión que genere riqueza, no sólo que conserve tu dinero en el tiempo. Actualmente las inversiones que generan rentabilidades altas, sólo están reservadas para los más ricos o sofisticados, y se concentran en los mercados privados de empresas en Latinoamérica, donde las oportunidades de inversión rondan los 20% o 25% por cientos de rendimientos anuales en promedio; números muy por encima de los rendimientos que ofrecen las herramientas actuales como CETES o similares, aquellas que muchos consideran que no tienen “riesgo”.
La generación de riqueza sólo se alcanza con riesgo, pero siempre existe una correlación entre el potencial y el nivel de riesgo; ya que aunque puedes alcanzar retornos de 40%, también puedes perder el dinero; además de que entre más alto es el nivel de riesgo, mayor experiencia y conocimiento debes de tener de la industria y sector en el que inviertes. Es por ello que PlayBusiness, la empresa financiera líder en tecnología, ha lanzado su innovador producto: Segundo Sueldo, genera riqueza de forma automatizada sin ser experto.
Los cuatro principios de Segundo Sueldo.
Después de casi 10 años de operación en el mundo de tecnología financiera, hemos confirmado que la diferencia entre los inversionistas que hacen dinero y los que no, están basados en cuatro principios. Cuatro principios que integramos en un producto llamado Segundo Sueldo para que quién quiera pueda invertir para poder vivir de sus inversiones.
Estos son los principios de forma resumida. Pero si quieres ver todo el detalle, te recomendamos ver este video de lanzamiento que lo explica con detalle.
Segundo Sueldo: descubre cómo generar ingresos pasivos de forma automática
UNO Generar riqueza y riesgo: Para generar riqueza, debes tomar riesgos. Si no, estás haciendo inversiones que cuiden tu dinero en el tiempo, pero no generan riqueza. Eso implica que dependiendo tu contexto debes apuntar a retornos de entre 4 y 13 puntos porcentuales por encima de la inflación y CETES. Lo que hoy se traduce en 20 a 25% de retornos anuales.
DOS Vencer al riesgo con diversificación: La única forma de vencer el riesgo es haciendo un análisis profundo y sofisticado de las empresas en las que se va a invertir, teniendo opiniones de muchos expertos de muchas diferentes áreas (legal, fiscal, contable, financiero, marketing, etc.) y diversificando. Es decir, teniendo todos los meses más y más empresas donde inviertes, y no colocar todo tu capital en una sola inversión.
TRES Vencer a la diversificación con constancia: La constancia, es decir el invertir mensualmente, tiene dos ventajas: Primero que todos los meses inviertes en nuevas empresas, cubriendo así la diversificación. La segunda, es que convierte tu objetivo en algo factible de alcanzar, pues es más eficiente y fácil invertir montos pequeños de manera regular (por ejemplo, si inviertes 120,000 pesos y esperas 20 años, generas menos que si inviertes 1,000 al mes; y al final estarías recibiendo en ambas alrededor de $40,000 pesos mensuales).
CUATRO Reinvertir para hacer explosiva tu ganancia: Cuando logras hacer una inversión que te paga mensualmente, como lo hacen las empresas de Play Business, puedes tomar esos pagos y reinvertirlos en nuevas empresas, provocando que tu ganancia sea verdaderamente exponencial y no lineal. Por ejemplo, en un periodo de 20 años, ganas 15 veces más si reinviertes que si no. Es decir, si ganaste $1,000 invirtiendo una sola vez, ganarías $15,000 reinvirtiendo los retornos a lo largo de los años.
Estos cuatro principios, los hemos integrado dentro de PlayBusiness, empaquetadas en un solo producto que llamamos Segundo Sueldo, y que permite invertir y reinvertir de forma automática, cada mes, sin que tengas que ser un experto, y de forma que aproveches los principios de la generación de riqueza en tu beneficio.