Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 29 segundos
“Tenemos dos vidas, la segunda comienza cuando nos damos cuenta de que solo tenemos una”
Confucio
No cabe duda de que el recurso más valioso en el planeta es el tiempo, piénsalo bien, ni todo el dinero del mundo podría comprarte un segundo. El tiempo no diferencia geografías, razas o especies; no importa quien seas, todos contamos con las mismas 24 horas al día.
Esto puede parecer demasiado obvio, evidentemente lo es, sin embargo, es de aquellas cosas que somos conscientes pero actuamos de manera contraria, en efecto, si el tiempo es tan valioso ¿por qué razón lo malgastamos viendo series, durmiendo de más o dejando que la vida pase en medio de un scroll infinito?
Para responder esta pregunta podemos recurrir a la economía; algo irrefutable es que el valor de las cosas depende de su disponibilidad, mucha oferta de un producto hace que su valor disminuya y viceversa.
Con el tiempo sucede algo similar; cuando naces tienes la mayor disponibilidad de tiempo que jamás vas a tener, a medida que creces, esa disponibilidad se va reduciendo hasta el punto en que envejeces y deseas con todas tus fuerzas tener más tiempo, ya sea para disfrutar tu familia, para emprender un negocio o simplemente para tener mejores hábitos. ¡Sorpresa! el valor del tiempo crece de manera exponencial a medida que se te acaba:
Tus finanzas personales son el perfecto ejemplo del paso del tiempo, son una consecuencia de la manera en que has aprovechado los años transcurridos, es probable que si la mayor parte de tu tiempo fue usado en trabajar, estudiar, ahorrar e invertir, pues tu situación financiera sea cómoda, por el contrario, si se te ha ido la vida en dormir, gastar y tomar deudas, entonces estás en dificultades.
Es por ello que el día de hoy el equipo de Play Business quiere compartirte información que te será de utilidad para que comiences a desarrollar un plan personal de retiro y que estés preparado para tu jubilación, así como diferentes maneras de tener un ingreso para tu jubilación como los ingresos pasivos ¿te interesa aprender más de esto? Continúa leyendo.
¿A qué edad es mejor empezar a planear mi retiro?
Realiza un ejercicio rápido, piensa en tu “yo” del pasado, ¿qué le dirías a tu “yo” de hace 10 años? Es probable que le trates de exigir una serie de “sacrificios” para que tu vida actual fuera mucho más placentera, es que al final del día, todos sabemos que postergar la satisfacción inmediata es algo bueno y que entrega resultados. Entonces ¿por qué no haces exactamente eso por tu “yo” del futuro? Piensa, ¿qué diría tu “yo” del año 2033 sobre tus hábitos financieros actuales?.
Es probable que en este punto la frase de Confucio expuesta al inicio de este blog tenga mucho más sentido, entonces es hora pensar en tu vida financiera de este punto en adelante, de hecho, es urgente que lo hagas; no hay una excusa válida para postergar el ahorro y la inversión ya que el tiempo desempeña un papel tan importante que simplemente puede cambiarlo todo:
El gráfico anterior revela el resultado para una persona que invierte todos los meses 2.000 pesos y espera retirarse a los 65 años, con la diferencia que implica empezar a los 25, 35 o 45 años. Observamos que a una tasa del 10% anual, quien inició a los 45 años tendrá acumulados $1.5 millones, quien inició a los 35 años tendrá acumulados $4.5 millones y quien inició a los 25 años tendrá acumulados $12.7 millones.
¿Qué es un plan personal de retiro?
Un PPR (plan personal de retiro) es un producto que te ayuda a complementar la pensión que te va a entregar tu AFORE una vez llegue tu edad de jubilación. Los PPR son ofrecidos por instituciones como bancos y compañías de seguros.
Es importante tener en cuenta que es un producto diseñado para retirar tu dinero hasta haber alcanzado la edad de jubilación y adicionalmente ofrece beneficios fiscales, en caso de necesitar tu dinero anticipadamente tendrás que pagar la retención de impuestos acorde a la ley del impuesto sobre la renta.
¿Si la AFORE se encarga de mi jubilación, por qué necesito un PPR?
Resulta que la tasa de reemplazo de las AFORES es de tan solo el 30% a 40%, es decir, que tu ingreso mensual una vez jubilado sería de tan solo el 30% a 40% de tus ingresos antes de jubilarte; esto implica que a menos que cambies radicalmente tu estilo de vida, los nuevos ingresos no te van a alcanzar.
¿En qué invierten los PPR?
Los PPR ofrecen diferentes alternativas de inversión, por ser instrumentos de largo plazo, por lo general buscan exposición a diferentes mercados (renta fija y renta variable), donde por lo general se crean fondos diversificados con combinaciones acordes a diferentes perfiles de riesgos.
¿Cómo crear un PPR?
Para crear tu PPR, acercarte a la institución financiera de tu preferencia y consultar sobre los PPR; pregunta por los diferentes factores que debes tener en cuenta como el monto mínimo, la comisión que te van a cobrar, las alternativas de inversión que te ofrecen, medios de pago y plazos.
¿Existen alternativas diferentes a los PPR?
Evidentemente, los PPR son sólo una de las muchas formas que existen para que te asegures un retiro cómodo y sin restricciones económicas, pero no son una solución absoluta ya que solamente los que tienen montos garantizados podrían asegurarte una suma específica sin embargo, éstos son los que menor rendimiento te dan.
Entonces, ¿cómo puedes complementar y crear un portafolios de inversión diversificado para que tengas múltiples entradas de dinero en tu retiro?, ahí es donde tenemos opciones como Play Business donde contamos con alternativas de inversión que te ofrecen retornos constantes a un largo plazo (incluso perpetuo), es decir, que incluso tus hijos o tus nietos podrán disfrutar de tus inversiones.
El modelo de ingresos por regalías de Play Business te permite ser dueño de una parte de las ventas de algunas de las más interesantes empresas mexicanas, donde podrás diversificar en diferentes tipos de industria, ubicación geográfica o nivel de riesgo.
Sin importar la decisión que tomes, lo importante es que inicies lo más pronto posible y que seas constante; recuerda que ahora, es lo más joven que jamás vas a estar.