¿Qué es el ISR o impuesto sobre la renta?

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 23 segundos

Sin importar que tipo de ingresos tengas, sueldo (ingresos activos) o inversiones (ingresos pasivos). Si recibes dinero consistentemente en tu cuenta,  tienes que pagar ISR

Hoy, depende donde vivas, pagas entre 30% y 40% de impuestos,  lo que significa que 2 de cada 5 días qué trabajas, trabajas para pagar impuestos. 

De ahí el atractivo de los ingresos pasivos mediante inversiones de flujo, pues abre la posibilidad de no tener que sacrificar tu tiempo trabajando para vivir haciendo lo que te apasiona.

Si quieres saber más acerca de los ingresos pasivos y cómo pueden cambiar tu vida, te animamos a leer nuestro artículo: Ingresos pasivos ¿qué son? 

Sin embargo, disfrutar de un ingreso por el que no necesitas trabajar, viene con ciertas responsabilidades legales, en específico con el gobierno mexicano. Estamos hablando del ISR. Quédate con nosotros, descubre todo acerca de este impuesto y si puede o no influir en tus inversiones. 

¿Qué es el ISR?

El Impuesto sobre la Renta (ISR) es un pago monetario dado al SAT, la cantidad se obtiene tomando un porcentaje de los ingresos de una persona física o moral, dentro de un período determinado, por lo general anual.

Es decir, si tienes un empleo en donde recibes un sueldo u honorarios y ese es tu único ingreso, tu contribución al SAT será una porción del total de ingresos que hayas recibido por ese empleo. Por lo general es tu lugar de trabajo quien hace el trámite, deduciendo pequeñas cantidades de tu sueldo.

Si tu sueldo aumenta, el porcentaje de pago también, que puede ir de un 1.92% hasta el 35%. La duda se abre: ¿si empiezo a recibir mayor cantidad de ingresos pasivos, al invertir a través de una plataforma como Play Business mi contribución al SAT es mayor? Más adelante te responderemos. 

¿Quién debe pagar el ISR o impuesto sobre la renta? 

De acuerdo a la última revisión en 2013 de la Ley de Impuesto sobre la renta, toda persona física o moral que cumpla con los siguientes requisitos está obligada a pagar el impuesto ISR

  • Mexicanos que residan en el país sin importar el lugar de donde reciben sus ingresos.
  • Mexicanos que residan en el extrajero cuyas fuentes de ingresos sean de un establecimiento en territorio nacional.
  • Extranjeros cuyas fuentes de ingresos provengan de la riqueza nacional aunque no sea un establecimiento fijo. 

Casos de pago de ISR

Anteriormente te mencionamos que el salario y los honorarios dado que son ingresos, están sujetos al pago de ISR. ¿Qué otros casos hay?

  • Premios
  • Enajenación de acciones
  • Regalías 
  • Venta de inmuebles
  • Dividendos
  • Actividades artísticas y deportivas
  • Comercialización y fabricación
  • Ingresos por servicio turístico 
  • Utilidades

Estos fueron sólo algunos de los ingresos con obligación tributaria que existen. Cada uno de ellos tiene una serie de particularidades que incluye en ocasiones la deducción del pago por ISR cuando suceden gastos personales como pagos médicos. 

Incluso hay excepciones, pues no todos los ingresos son considerados como tal, por ejemplo, el aguinaldo, hasta cierta cantidad, está en la categoría de ingresos exentos de impuestos

Si invierto ¿debo pagar ISR? 

En el estado económico actual sabemos que una de tus mayores preocupaciones, sobre todo si eres joven y apenas incursionas al mundo laboral, es descifrar cómo manejar tu dinero y asegurar tu futuro.

¿La respuesta es ahorrar? No realmente, la mejor alternativa es incursionar en las inversiones de flujo para la obtención de ingresos pasivos, con un retorno mayor al costo de inflación del año. Ahora, qué sucede si lo haces, y los ingresos pasivos aumentan hasta convertirse en tu ingreso principal. ¿Siguen aplicando el pago del ISR? Esto depende. 

Algunas inversiones están sujetas a excepciones que alteran la tasa de impuesto, por ejemplo, quienes llegan a percibir cierta cantidad, digamos 100 mil pesos, por un tipo de inversión específica están obligados a presentar su declaración anual, que a su vez podría estar sujeta a la retención de ISR para garantizar el pago. 

A los ingresos que generan dividendos se les puede retener el 10% por ISR con una tasa de impuesto de hasta el 35% en ciertos casos. Pero si hablamos de las regalías que puedes obtener al invertir en un negocio, te recomendamos prestar especial atención el tipo de plataforma que usas, por ejemplo Play Business realizan la retención de ISR por ti. 

¿Por qué es importante el pago de ISR? 

Como sociedad, independiente de nuestra forma para obtener ingresos, es necesario que cumplamos con esta obligación tributaria por las siguientes razones: 

1.- Contribuir al gasto público 

Gracias a nuestro pago de ISR se crea un fondo colectivo que sustenta gastos como la educación pública, programas de desarrollo, seguridad, clínicas, etc. 

2.- Prevenir sanciones 

Te recordamos que al momento de invertir reconozcas la posible cantidad, tiempo de declaración, excepción y deducción a la que podrían estar sujetos tus ingresos por inversión. 

Pues de incumplir con estas obligaciones podrías estar en peligro de pagar una sanción, cuyo porcentaje variará dependiendo de la gravedad y cantidad de adeudo. 

¿Cómo se calcula el ISR?

Hacer el cálculo de tu ISR puede ser un proceso tedioso, pues tienes que identificar la cantidad de ingresos, caso y otros factores. Todo depende de la situación de cada persona, por ello no podemos dar una respuesta definitiva de cálculo ni cantidad de contribución. 

Por fortuna existen calculadoras digitales confiables que te facilitan el saber cuánto es tu pago anual o incluso mensual de ISR, sin embargo te recomendamos siempre dirigirte primero a un profesional que te guíe durante este proceso antes de utilizar cualquier herramienta de apoyo digital. 

¿Qué te pareció? Esperamos que esta información te haya sido de utilidad para entender un poco más tus obligaciones como ciudadano, sabemos que pueden resultar intimidantes, pero te aseguramos que con la práctica deja de serlo. 

Del mismo modo te motivamos a seguir por este camino de las inversiones de flujo, y así como otros, disfrutar al máximo tu vida con la obtención de ingresos pasivos. ¿Quieres saber más? ¡Visita nuestro blog! 

Comparte este artículo
Contenido creado por Play Business

Suscríbete a nuestro newsletter