Todo sobre Segundo Sueldo: La herramienta que te permitirá ¡vivir de tus inversiones!

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 21 segundos

Segundo Sueldo está diseñado para simplificar la vida de los pequeños y medianos inversionistas que buscan generar riqueza y no sólo conservar el valor del dinero en el tiempo. El fin último de Segundo Sueldo es permitir que las personas podamos vivir de nuestras inversiones. 

Descubre cuáles son los cuatro principios de Segundo Sueldo para hacer que los inversionistas generen riqueza. 

Segundo Sueldo funciona en 6 sencillos pasos

  1. Defines cuánto quieres invertir al mes, puedes hacerlo desde $500 pesos.
  2. Se hará un cargo recurrente a tu cuenta de banco.
  3. El dinero se invertirá automáticamente en las empresas seleccionadas por los expertos
  4. Recibirás pagos mensuales de las empresas en las que invertiste.
  5. Los pagos se re-invertirán automáticamente a menos que decidas lo contrario y retires el dinero.
  6. En el Mercado Secundario tienes liquidez con un clic, es decir puedes vender tus participaciones a otros y comprar las participaciones de los demás. 

Descubre todo lo que debes saber sobre Segundo Sueldo. 

¿Cuánto tengo que invertir al mes?

Invierte el monto que tú decidas. Con Segundo Sueldo, puedes comenzar desde $500 pesos al mes. La domiciliación automatizada a tu cuenta bancaria permite que la inversión sea una rutina sin complicaciones en tu vida diaria. Es decir, todos los meses se hará un cargo a tu cuenta para invertir ese dinero.

Recuerda que la constancia es uno de los cuatro principios de Segundo Sueldo. La constancia mediante la inversión mensual, permite que tus metas sean alcanzables. 

Descubre cuales son los cuatro principios de Segundo Sueldo para hacer que los inversionistas generen riqueza. 

Metas Alcanzables, No Grandes Capitales: La domiciliación te permite establecer metas financieras alcanzables. En lugar de invertir grandes sumas de dinero en un sólo momento, puedes comenzar con pequeñas contribuciones mensuales que se suman con el tiempo.

¿Cuándo son las fechas de cobro?

Fechas de Cobro: La fecha de cobro que te corresponderá dependerá de cuando decidas activar Segundo Sueldo. Pero sólo existen dos fechas de cobro para simplificar el proceso: .

  • Los días 4 de cada mes o el siguiente día hábil si cae en feriado
  • Los días 18 de cada mes o el siguiente día hábil si cae en feriado

¿Dónde se invierte mi dinero?

Nuestro equipo de expertos selecciona cuidadosamente y de forma mensual, varias empresas que cumplen con la Tesis de Inversión y que están estructuradas con el modelo de Ingresos por Inversión. Es decir, que tu dinero invertido te da a cambio un porcentaje de las ventas de esas empresas. A este grupo de empresas lo llamamos Cartelera de Inversión. 

Tu inversión se distribuye en las empresas de la Cartelera de Inversión en diferentes proporciones cada mes para crear un portafolio robusto y equilibrado. De esta forma diversificas lo más posible en empresas con altos potenciales de crecimiento ¡Tu dinero trabaja arduamente para generar más dinero mensualmente!

Considera que EN todas las empresas disponibles para inversión, PlayBusiness también invierte, de forma que todos tomamos los mismos riesgos para generar riqueza. 

¿Cuánto dinero voy a ganar?

Segundo Sueldo busca que las Carteleras de Inversión den retornos de entre el 15 y 25% anual, que generen pagos mensuales y aprovechemos la reinversión automática. Te recomendamos utilizar la calculadora de inversión que se encuentra aquí para poder proyectar tus necesidades. 

https://playbusiness.mx/c/segundosueldo

¿Con qué empresas empezaré al activar Segundo Sueldo? 

Todos los nuevos inversionistas que activen Segundo Sueldo, comenzarán con un paquete de empresas que fueron fondeadas por la comunidad y Play Business en el pasado y que se encuentran en excelente estado. Es decir, pagan puntualmente y están creciendo.

La intención es que todos los usuarios tengan una gran experiencia desde el inicio obteniendo menor riesgo con empresas que han pagado puntualmente hasta la presente fecha. Es por ello, que la cartelera inicial no apunta a 20’s% sino a algo más conservador ,como 16.5-18% pero con un riesgo moderado.

Pasados los tres primeros meses, la Cartelera de Inversión estará enfocada principalmente en nuevas empresas que tienen altos potenciales de crecimiento apuntando a 20% – 25%

¿Cómo seleccionan las empresas? 

Es un proceso conocido como “Due Diligence”. PlayBusiness ha desarrollado una tecnología que se conecta a más de 50 fuentes de información como el IMPI, Interpol, FBI, Listas Negras y demás para asegurar en la medida de lo posible que son empresas fiables.

Después, un equipo de expertos analiza más de 90 ángulos base para definir si es una buena o mala inversión. Desde temas financieros, contables, legales, penetración de mercado, planes de expansión y demás. 

En caso de salir con bajo una perspectiva positiva del análisis,  volvemos pública la empresa para que podamos invertir como comunidad y todos nos veamos beneficiados del éxito de dicha inversión.

Para descubrir más detalle del proceso te recomendamos ver este video

 

¿Qué obtengo cuando invierto en una empresa?

PlayBusiness inventó su propio Modelo de inversión llamado IxI (Ingresos por Inversión) y que ahora está regulado bajo una ley federal conocida como Ley Fintech. En concepto es muy simple, tú recibes un documento virtual que te acredita como el propietario de un porcentaje de las ventas de la empresa donde invertiste.

¿Suena complicado? Es muy simple. Imagina que inviertes en una empresa que vende vasos desechables. Cada vez que la empresa vende un vaso tu recibes un pago. 

¡Te recomendamos ver este video que lo explica a detalle!

¿Hay plazos forzosos en Segundo Sueldo?

No existen plazos forzosos en general. ¡Puedes cancelar cuando quieras con un click! No hacemos preguntas. 

Segundo Sueldo está diseñado para que tú seas el dueño de tu destino; es una herramienta que está para ayudarte, no para limitarte. Existen 4 movimientos que podrás hacer una vez esté activado:

  • Cancelar: Cancelas tu cuenta de Segundo Sueldo definitivamente
  • Pausa: Puedes “detener” en cualquier momento la domiciliación (los cobros automáticos a tu cuenta de banco) y/o las reinversiones. De esta manera no cancelas la cuenta sólo haces una pausa temporal que se ajuste a tu contexto actual. 
  • Aumenta o Disminuye: Pasados los primeros tres meses puedes aumentar o disminuir tu inversión en Segundo Sueldo, siempre y cuando se ajuste a los montos mínimos y máximos establecidos en la plataforma.  Por ahora el mínimo es de $500 pesos y el máximo de $100,000, pero estos montos podrán variar según tu comportamiento en la plataforma. 
  • Transfiere: En caso que así lo decidas y tengas Segundo Sueldo Activado. Podrás mover dinero de tu Cuenta Play a tu Cuenta de Reinversiones. Provocando que ese mes, se haga una mayor inversión automática.

Considera que los primeros tres meses no podrás aumentar o disminuir tu inversión. Sólo hasta el cuarto mes, aunque siempre podrás cancelarla si lo deseas.

¿Si cancelo Segundo Sueldo pierdo mi inversión?

¡Definitivamente NO! Cuando inviertes eres directamente propietario de las empresas bajo los contratos de inversión de IxI. De tal forma que son tuyos en perpetuidad, los puedes vender en el Mercado Secundario, heredarlos o hacer prácticamente lo que quieras porque son tuyos.

Al cancelar Segundo Sueldo lo que ocurre es que dejas de invertir automáticamente y de reinvertir.

¿Cómo administro mi Segundo Sueldo?

PlayBusiness es una plataforma tecnológica. Eso implica que todo puedes y deberás hacerlo desde tu teléfono, tablet o computadora. 

En caso de necesitar ayuda puedes contactarnos por whatsapp o correo. ¡Estamos para ayudarte!

¿Cómo puedo recuperar mi capital?

Una vez que el dinero se invierte no se puede exigir de regreso, ya que este se le entrega a las empresas en las que invertimos para que crezcan y te generen pagos mensuales y grandes rendimientos. 

En caso que requieras liquidez, siempre puedes vender tus participaciones de inversión en el mercado secundario. ¡Estás a un click de distancia de hacerlo!

Considera que si vendes todas tus participaciones en el Mercado Secundario, dejarás de recibir los pagos. Recuerda la regla: El que tiene la participación es el que cobra mensualmente. 

Comparte este artículo
Contenido creado por Play Business

Suscríbete a nuestro newsletter