Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

Emprender es jugar con las probabilidades en tu contra, donde casos extraordinarios de empresarios que construyen imperios, solamente representan la punta del iceberg.
En México el 75% de las Pymes mexicanas cierran sus operaciones antes de cumplir dos años de antigüedad.
Nos gustaría decir que en adelante todo es prosperidad y crecimiento, pero no lo es.
Entonces ¿cómo saber si tu empresa ya cruzó “el umbral”?
Pues bien, desde un punto de vista estadístico, la esperanza de vida promedio de las empresas en México es de 7.8 años:
Pero si tu empresa pertenece al sector comercial, dicha esperanza de vida disminuye a 6.9 años.
La información disponible también nos permite saber que la esperanza de vida varía según el municipio donde opera la empresa:
¿Cómo evitar convertirse en una estadística?
Los números son fríos, lo sabemos, por eso más allá de tratar de descifrar cuántos años va a durar tu empresa vale la pena explorar las causas por las cuales las compañías fracasan en México.
Acorde a la radiografía del emprendimiento en México 2020, un 23% de las empresas fracasan por falta de capital de trabajo.
Mientras que un 22% lo hacen por problemas para conseguir financiamiento.
El mismo estudio revela que el factor que más dificulta el emprendimiento son las alternativas de financiamiento con un 57%.
Por esta razón se hace necesario evaluar nuevas alternativas de financiamiento.
Para que la empresa no detenga su marcha, logre crecer y alcance su potencial.
Es en este punto donde el RBF de Play Business se consolida como una opción innovadora.
RBF rompe los esquemas convencionales de deuda o capital para entregar a las empresas mexicanas una opción con amplios beneficios:
Iniciar el proceso es muy fácil, solo debes hacer clic aquí si deseas financiamiento y cruzar “el umbral”.