¿Y tú cómo inviertes?

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

Verdad incómoda: La pobreza y la riqueza son estados de la mente, no de tu bolsillo.

Es cierto, esa frase que acabas de leer parece sacada de un libro de superación personal, de esos que abundan y de los cuales seguramente leíste alguno que te inspiró, pero al final, tu vida continuó igual por alguna de estas dos razones: el mundo es un lugar cruel o tú eres muy débil para cambiar (la mayoría piensa que es por lo primero).

En realidad, no es muy difícil comprobar que, en efecto, la riqueza y la pobreza son estados de la mente; muchas personas piensan que los economistas y financieros viven en yates desde los cuales ganan millones de dólares con solo hacer un clic, sin embargo, esto está muy alejado de la realidad (tristemente), en cambio, es muy probable que conozcas abogados, médicos o ingenieros que tienen mucho dinero, incluso personas que provienen de hogares humildes logran acumular grandes fortunas.

Largo Plazo vs Corto Plazo

Resulta que los seres humanos sobrestimamos lo que podemos hacer a corto plazo y subestimamos lo que podemos lograr a largo plazo. Para explicar este punto volvamos al ejemplo del economista que está amasando una fortuna desde su yate en el mediterráneo, y es que así es como nos muestran el mundo de las inversiones y los mercados financieros, como un lugar donde haces dinero en segundos, un lugar reservado para unos intrépidos (denominados traders) que aprenden a ver gráficos y a obtener beneficios inmediatos, pues bien, no es tan simple, lo que muestran las estadísticas es que el 95% de los traders pierden dinero. Pensar que tú solo frente a una computadora en shorts y chanclas vas a hacer parte del 5% que logra vencer a los mercados y hacer dinero no solo es pretencioso sino ingenuo.

El pensamiento pobre

El pensamiento de una persona pobre que ingresa al mundo de las inversiones gira en torno a ser rico en poco tiempo, se enfocan en la rentabilidad diaria y por eso son seducidos por el mundo del trading, Forex, opciones o cripto; ahorran algo de dinero y lo arriesgan todo para tener millones de la noche a la mañana, pero la realidad implacable es que nadie se vuelve rico haciendo eso. Al final lo que tenemos es muchas personas perdiendo su dinero, la mayoría asumen sus pérdidas en secreto porque sienten pena de haber caído en la trampa del pensamiento pobre y la inmediatez, otros simplemente se dedican a hablar mal de las inversiones y a generalizar.

No se trata de destruir tus sueños y que te resignes a una vida de restricciones, en realidad es todo lo contrario, se trata de mostrarte la otra cara de la moneda, de explorar aquello que subestimamos, aquello que han entendido los grandes inversionistas, aquello que el mundo de la inmediatez nos oculta: El largo plazo.

El pensamiento rico

Piensa en esto: Si ahorras $5.000 pesos todos los meses durante 20 años, al final del periodo tendrás $1.200.000 pesos, ahora bien, si tomas los mismos $5.000 pesos y los inviertes a una tasa del 1% mensual durante el mismo tiempo, tendrás al final un capital de casi $5.000.000 de pesos; no por nada se le atribuyen dos frases muy poderosas a Albert Einstein sobre este tema, la primera es que “el interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo”, la segunda es que “quien entiende el interés compuesto, lo gana, quien no, lo paga”.

Las personas ricas, aquellas que saben invertir, basan sus decisiones en la búsqueda de ingresos pasivos, seguramente has escuchado este término antes, pero la definición técnica es que son “aquellos que se obtienen de manera regular, sin necesidad de destinar tiempo y atención de forma permanente”. 

Ingresos pasivos ventajas

Con el propósito de crear ingresos pasivos, las personas ricas tratan de encontrar retornos de mercado promedio sobre sus inversiones, toman riesgos controlados, encuentran diversas fuentes de ingreso, entran a varias industrias, crean hábitos financieros saludables, hacen que el dinero trabaje por ellos, son constantes, pero, sobre todo, saben que el largo plazo está a su favor.

Warren Buffett, uno de los hombres más ricos del mundo dice:

si no planteas mantener una acción por diez años, ni tan siquiera te plantees tenerla 10 minutos.

Recuerda que en Play Business tenemos opciones para que inviertas como rico. Nuestra misión es que vivas de tus inversiones y para ello encontramos empresas para que puedas invertir fácilmente y obtener flujos recurrentes, pero sobre todo para que seas feliz.

Comienza a invertir como rico con alguna de estas opciones:

Acium-ronda-2
Foinbra-inversion
Comparte este artículo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Contenido creado por Play Business

Suscríbete a nuestro newsletter